
Jefe de Obra en Pontevedra
Mi labor principal como jefe de obra consiste en terminar la obra en plazo, precio y forma, acorde al presupuesto aceptado y las condiciones de contratación.
Veo la obra como un gran barco que hay que llevar a puerto y en el que todos los involucrados debemos remar en la misma dirección.


El éxito de una obra no termina cuando se entrega la vivienda al cliente final, sino cuando además, todos los que hemos participado en ella, sentimos que nuestro trabajo y esfuerzo han merecido la pena.
Una buena prueba de que hemos logrado este objetivo sería que a todos nos quedasen ganas de afrontar juntos nuevas obras.
Ahora quiero contarte cómo contribuyo a construir mejores obras, cuáles son mis tareas principales y mi forma de abordarlas.
Mediciones
En una obra se producen mediciones constantemente y es importante realizar de la manera más adecuada según para que situación.

No es lo mismo medir para certificar, que para hacer un pedido de puertas o para justificar el pago de una factura al yesista.
Lo más importante de unas mediciones es que sean fácilmente revisables por quienes tengan que hacer algo con ellas, ya sea pagar una factura o enviar un pedido de material a obra.
Gestión del personal de obra
Para mi la obra es como una empresa en la que yo soy el gerente. La mejor manera de mantener un buen ambiente en obra es asegurándonos de que todos conocemos las normas de trabajo y se facilita la comunicación con las personas responsables de tomar decisiones.
Certificaciones
Para una empresa constructora la certificación lo es todo. Sin certificación no hay cobro y sin cobro no habrá producción el próximo mes. Por eso tan importante establecer una buena relación con todas las partes implicadas en el proceso: direccion facultativa, propiedad y jefe de obra.
Pedidos
Los pedidos son una de las tareas más importantes de la obra porque sin materiales no hay producción. Hay materiales que se piden en el mismo día y otros que requieren meses de antelación. Es aconsejable que se involucren en los pedidos las dos partes, tanto el responsable de obra como el proveedor.
Seguridad y Salud
Nos guste o no, los accidentes laborales pueden arruinar familias y causar daños irreparables. Más allá del daño físico que puede provocar el uso inadecuado, o no uso, de las protecciones personales, también hay una responsabilidad legal por parte de algunso profesionales involucrados.
Documentación
A lo largo de una obra se generan un montón de documentos y es importante tener un criterio de organización para que todo eso se encuentre cuando sea necesario. Facturas, albaranes, mediciones, pedidos, fichas técnicas, etc...
Estudio de obras
Planificar una obra, para mi, significa pedir asesoramiento a las empresas involucradas, porque están al día mejor que nadie de todo lo que hay que tener en cuenta. Otra actividad que nos ahorrará dolores de cabeza es la construcción previa en 3D de las partes más importantes. Obtendremos mediciones y detectaremos errores sin haber gastado ni un metro cúbico de hormigón.
Presupuestos de obras
La elaboración de un presupuesto para entregar a un cliente se escapa de las funciones habituales del jefe de obra. Sin embargo, cuando no hay obras en activo, es importante que seamos capaces de realizar otras labores útiles para la empresa constructora.
La presentación de presupuestos a empresas promotoras o clientes particulares, si se hace bien, pueden marcar la diferencia en la rentabilidad de la empresa.
Si quieres saber un poco más sobre cómo presentar presupuestos más atractivos a tus clientes, puedes echar un ojo a este artículo.
Aquí puedes ver algunos artículos relacionados con mi trabajo de Jefe de Obra en Pontevedra.
-
Inicio de obra con demolición de vivienda en Pontevedra
Por fin empieza la obra Aquí estamos empezando la obra de una nueva vivienda. El primer paso será demoler la vivienda existente. La nueva vivienda tendrá un aspecto muy similar. La cubierta será de cinc y el acabado de las fachadas con bloques de granito. La máquina ya está emplazada en el solar y nos…
-
Mediciones para pedir materiales para la obra – Pontevedra
Son las mediciones más delicadas de todas las que puede hacer un jefe de obra. Un error en el pedido puede suponer pérdidas económicas importantes que echen por tierra los beneficios acumulados en la obra.
-
Mediciones para la certificación de obra – Pontevedra
Medir para certificar implica conocer el presupuesto y los criterios establecidos por la dirección facultativa. En mi experiencia, una certificación debe reflejar el avance real de la obra, cubrir los gastos de proveedores y subcontratas y no comprometer a la dirección facultativa innecesariamente.
-
Mediciones con las subcontratas en obra – Pontevedra
Medir los trabajos de la subcontrata con ellos tiene varias ventajas. Por un lado te sirve para chequear el estado real de los trabajos y por otro evitas discusiones a la hora de tramitar la factura.
-
Revisión de mediciones de Proyectos – Pontevedra
Cuando te envías los proyectos de arquitectura para que les hagas una oferta como constructora es imprescindible revisar las mediciones de proyecto.
-
Redacción de Presupuestos – Jefe de Obra en Pontevedra
¿Te gustaría tener más márgen de beneficio en tus presupuestos de obra?. Si quieres dejar de competir por precio aquí te cuento algunas técnicas para dejar de luchar por precio.