Mediciones para pedir materiales para la obra – Pontevedra

Son las mediciones más delicadas de todas las que puede hacer un jefe de obra. Un error en el pedido puede suponer pérdidas económicas importantes que echen por tierra los beneficios acumulados en la obra.

El resto de mediciones que realiza un Jefe de Obra en obra no se pueden comparar con estas que voy a detallar en este artículo.

El gran problema de «medir para pedir» es que es una medición que, la mayoría de las veces, si se hace mal implica gastos extra, a veces muchos gastos extra.

Cuando mides para una subcontrata o para una certificación si hay errores se podrán compensar al mes siguiente, pero en este caso no. Si tú realizas un pedido de puertas y te equivocas con los anchos, con los modelos, con las cerraduras o con el color, lo más probable es quela devolución implique unos gastos enormes de transporte o incluso no se permita la devolución.

El problema es mayor cuanto más lejano está el proveedor y más «a medida» es el producto que se está pidiendo. No es lo mismo equivocarse con unas cajas de tornillos en una ferretería que hacer reparto semanal, que con un contenedor de azulejos que viene desde Valencia, como te podrás imaginar.

Mediciones para pedidos de carpintería

Dado que las carpinterías de aluminio o madera suelen incorporar el montaje, mi recomendación es que aquí sea la empresa instaladora la que asuma la responsabilidad de las mediciones.

En estos casos, la misión del Jefe de Obra es preocuparse de que estén disponibles las unidades en la fecha prevista y garantizar que los tajos estén disponibles.

Aunque corresponda a la empresa hacer el pedido especificando las medidas y otras características necesarias para la fabricación, le corresponde al Jefe de Obra cerciorarse de que tipo de unidades van en cada sitio. Por ejemplo, si lleva persiana o no, si hay alguna modificación del cliente particular en esa vivienda específica, etc…